Entradas

ESCRITURA

Imagen
Para hoy he preparado una actividad de lectoescritura.  Vamos trabajar palabras del invierno como: abrigo, gorro, guantes, chaqueta, frio, nieve, botas, muñeco de nieve... Para ello primero tenemos que preparan una hoja donde tengamos todo el abecedario en mayúscula y minúscula. Después preparamos unas tarjetas con palabras del invierno escritas en mayúscula. Deben buscar las letras en el cartel y escribirlas abajo en minúscula.

ANTERIOR Y POSTERIOR

Imagen
 Hoy toca una actividad de mates, vamos a trabajar el anterior y posterior, o cómo lo llamamos a veces, el vecino mayor y el pequeño. Preparamos en un folio una tarjetas con 3 espacios y escribimos en el del medio un número de 1 al 9. Después hacemos unos papelitos con los números o utilizar números de imán, madera... que podáis tener en casa. Tienen que colocar en los espacios de ambos lados del número que habéis escrito el número anterior y el posterior.

TRAZOS DE INVIERNO

Imagen
 En la actividad que os proponemos para hoy vamos a trabajar diferentes trazos para decorar un gorro. Primero vamos a dibujar un gorro gigante en un folio y después preparamos unas tiras de papel con los diferentes trazos que vamos a trabajar. Los papeles los vamos a doblar y podemos meterlos en una bote o dejarlos sueltos en la mesa. Uno a uno van eligiendo un papel y tendrán que hacer ese trazo para decorar el gorro.

TRAZOS

Imagen
 En la actividad que os proponemos a continuación, vamos a trabajar los trazos. Para ello, podéis poner en tiras de papel diferentes trazos. El niño/a deberá elegir un trazo y realizarlo en un papel o cualquier otro soporte. Algunos trazos que podéis realizar son los siguientes:

TINTA INVISIBLE

En la actividad que os presentamos a continuación, realizaremos un experimento. Se trata de escribir un mensaje secreto o de hacer un dibujo con tinta invisible y aprender a revelarlo. Para realizar el experimento hay que seguir los siguientes pasos: 1. Exprimir medio limón. Mojar un pincel ( o bastoncillo de los oídos) en el zumo y hacer con éste un dibujo en una hoja en blanco. También se puede escribir alguna palabra o mensaje. Se debe esperar unos segundos hasta que se seque. 2. Encender el horno a una temperatura de 150 ºC. Meter el papel unos 10 minutos. De esta manera, aparecerá el dibujo realizado. Este paso también se pude hacer dándole calor con un mechero, una vela e incluso, un secador.

EL FONEMA INICIAL

Imagen
 La actividad que os proponemos a continuación, tiene como objetivo trabajar el reconocimiento de fonemas y la escritura espontánea. Para ello, deberéis coger diferentes objetos de la casa; seguidamente debéis escribir en papelitos diferentes letras (o utilizar letras que tengáis de juguete). El niño/a deberá identificar la letra por la que empiezan los objetos elegidos y tendrá que colocar dichos objetos debajo del papel que muestre esa letra. Si queréis hacer más compleja la actividad, también pueden escribir de manera espontánea el nombre de los objetos.